Lenguajes De Programación
Introducción
Así como nosotros los humanos tenemos varios idiomas para comunicarnos, ya sea español, ingles, francés, italiano, mandarín, etc. La computadora también tiene una variedad de "idiomas artificiales" para transmitir las instrucciones que se necesiten, éstos son llamados Lenguajes De Programación.
Mediante los lenguajes de programación se puede comunicar los datos que debe procesar una computadora, la forma en que estos serán almacenados y/o transmitidos, y que acciones se les debe tomar bajo ciertas circunstancias.
Toda computadora se comunica a través de algo denominado Lenguaje Máquina, es decir, los datos tal y como llegan al procesador, en una serie de 1 y 0, denominados datos binarios.
Pero, este lenguaje máquina no es comprensible para los humanos, naciendo la necesidad de un lenguaje intermediario, como ya se mencionó, un lenguaje de programación, para que el humano pueda transmitir sus instrucciones a la computadora. El código realizado mediante este lenguaje se transforma al final en lenguaje máquina para que el computador pueda procesarlo.
Así mismo, cada procesador tiene su propio tipo de lenguaje máquina, por lo que si se escribiera el código de un programa para cierto procesador, se necesitaría reescribir totalmente el código del programa al cambiar de equipo. La portabilidad, es decir, la capacidad de usar un programa en diferentes tipos de equipos, es posible mediante los lenguajes de programación.
Por lo tanto, el uso de lenguajes de programación trae sus ventajas:
- Mayor comprensión que el lenguaje máquina.
- Instrucciones dadas de manera similar a las del lenguaje humano.
- Mayor portabilidad y adaptación al momento de escribir el código de los programas.
Variedad de Lenguajes de Programación
A continuación, encontrará una breve lista de los lenguajes de programación actuales:
Lenguaje Principal área de aplicación Compilado/interpretado ADA Tiempo real Lenguaje compilado BASIC Programación para fines educativos Lenguaje interpretado C Programación de sistema Lenguaje compilado C++ Programación de sistema orientado a objeto Lenguaje compilado Cobol Administración Lenguaje compilado Fortran Cálculo Lenguaje compilado Java Programación orientada a objetos Lenguaje intermediario MATLAB Cálculos matemáticos Lenguaje interpretado Cálculos matemáticos Cálculos matemáticos Lenguaje interpretado LISP Inteligencia artificial Lenguaje intermediario Pascal Educación Lenguaje compilado PHP Desarrollo de sitios web dinámicos Lenguaje interpretado Inteligencia artificial Inteligencia artificial Lenguaje interpretado Perl Procesamiento de cadenas de caracteres Lenguaje interpretado
Hablando de uno de ellos: C++
C++ es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado por el científico computacional Bjarne Stroustrup a mediados de 1980. Su intención era crear un sucesor para el exitoso lenguaje de programación C, pero que incluya mecanismos para la manipulación de objetos. Es decir, su objetivo era crear un híbrido entre programación estructurada y programación orientada a objetos, lo que lo convertiría futuramente en un lenguaje multiparadigmático, pues se le sumaria la programación genérica.
Actualmente existe un estandar denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de fabricantes modernos de compiladores, agregando un gran toque de portabilidad a este lenguaje.
Es uno de los lenguajes de programación mas usados en el mundo en la actualidad; ya sea por su variedad de paradigmas o por su portabilidad, se ha logrado mantener, junto con sus variantes, en los más altos puestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario